CERRADO POR VACACIONES DEL 7 AL 27 DE AGOSTO

BOTIQUÍN DE MEDICINA NATURAL PARA CASA


Con los años en nuestras casas hemos dejado de lado los remedios naturales que se habíamos heredado de nuestras madres, sustituyéndolos por medicamentos modernos que muchos de ellos están basados en esas prácticas que ahora hemos abandonado.

Creo que todos deberíamos tener en nuestro botiquín en casa unos imprescindibles que nos pueden ayudar mucho en situaciones de emergencia:

  1. Carbon Activo, producto que hay personas que ni lo harán oído. Se utiliza en caso de intoxicación, cuanto más rápido actuemos mejor. El carbón activo actúa con adsorbente, se adhiere al producto tóxico ingerido y lo eliminamos por las heces. Sirve para humanos como para animales. Se diluyen dos cucharaditas en un vaso de agua y se ingiere, mejor con agua que otros líquidos porque se adhieren al carbón. Lo ideal es que no lo usemos nunca, pero en caso de emergencia nos alegrará tenerlo en el botiquín. Lo podéis encontrar puro o en capsulas en farmacias.
  2. Aceite esencial de arbol de té,Los australianos lo tienen todos como nosotros el agua oxigenada en su botiquín. Potente antibacteriano, fungicida, parasiticida, antiviral y estimulante inmunitario
  • Infecciones bucales, aftas, gingivitis.
  • Infecciones respiratorias de las vías altas, rinitis, sinusitis, bronquitis
  • Micosis cutánea ( uñas)
  • Varices, hemorroides
  • Parásitos, ( sarna, tiña, piojos) o intestinal.
  • Acné

Para todas las afecciones se recomienda el tratamiento externo. Tres o cuatro gotas en masaje sobre la piel 3 veces por día son suficientes para frenar la patología.

  1. Gel de aloe. Este es un imprescindible para tener en nuestras casa, si tienes la planta lo puedes extraer y sacar el gel. Si no tienes la planta lo puedes encontrar asegurando que sea 99% aloe. Suaviza, hidrata y recupera la piel. Es muy útil para reparar la piel en quemaduras simples( esas que nos hacemos cocinando) , el gel contrarresta la temperatura además de reparar y regenerar la piel. Quemaduras solares, quemaduras de contacto. Pieles irritadas después del afeitado.
  2. Aceite de caléndula, es un aceite muy rico en vitamina E y ácidos grasos insaturados. Por qué es bueno tenerlo en el botiquín :
  • Antiinflamatorio en caso de picaduras y calma el picor
  • Calma y alivia la piel irritada, las rojeces, eccemas.
  • Acelera el proceso de cicatrización.

Nos vendrá muy bien en casa cuando nos pique algún insecto o aparezca alguna rojez en nuestra piel.

  1. Esencia de lavanda, este aceite esencial es calmante, sedante, antidepresivo y potente cicatrizante regenerador cutáneo.
    • Unas gotas al aceite de caléndula, calma picores, disminuye eccemas, picores
    • unas gotas en la almohada y favorecerá un sueño reparador.
    • unas gotas en un algodón o trozo de madera en nuestro armario y alejarán las polilla.
  2. Aceite árnica, este también es un imprescindible para tener en nuestro botiquín. El aceite de árnica tiene propiedades analgésicas, antiinflamatorias, cicatrizantes y antimicrobianas. No es un aceite esencial sería muy potente y tóxico. Es un macerado de la flor del árnica.
    • esguinces, contusiones ( podemos añadir dos gotas de esencia de lavanda y aumentamos su efecto)
    • Dolores musculares, reumáticos
    • Picaduras de insectos

    No debemos olvidar el resto de imprescindibles en nuestro botiquín: gasas, agua oxigenada, tiritas, suero fisiológico. Creo que así tendremos cubiertos todos nuestro accidentes domésticos: intoxicaciones, quemaduras, golpes, picaduras……

     


Dejar un comentario


Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados