¿Como se obtiene un Hidrolato?
Todo el mundo conoce los aceites esenciales, lo bien que huelen, las propiedades que tienen, y la infinidad de usos que le podemos dar.
Pero… ¿sabes lo que son los hidrolatos y para qué sirven? Mira que te voy a contar como se hacen y que son.
Para obtener el aceite esencial se emplea un alambique como el de la foto (dedo hacia arriba) en la parte de abajo del todo se añade el agua y en el medio una rejilla donde se pone las hojas, la flor, la madera, las raíces (en definitiva de donde vayas a extraer la esencia).
Cuando se pone una fuente de calor en la base del alambique, el agua comienza a calentarse y empieza el proceso de evaporación, el vapor de agua pasa por la rejilla y atraviesa las flores arrastrando las partículas de aceite que hay en las hojas. El vapor continúa ascendiendo hasta unos tubos que terminan en un serpentín que está recubierto de agua fría, esto hace que el vapor de agua se enfrié y vuelva a ser agua la cual es recogida en una deposito.
El agua se queda en la parte inferior del depósito y ahora ya no es agua sino HIDROLATO (agua con olor a la esencia de donde se ha extraído y con propiedades) y en la parte de arriba obtenemos el aceite esencial.
Los hidrolatos se pueden usar solos como tónicos o en la creación de algún cosmético sustituyendo una parte o toda la parte acuosa de la formula.
¿Sabías que se obtenía así los hidrolatos?
Como crear un alambique casero
Prepara estos instrumentos:
- Una cazuela
- Un cuenco de barro
- Hielo
- Agua- Flores, hojas o de donde quieras sacar la esencia
Lo primero de todo ponemos el cuenco dentro de la cazuela y después ponemos las hojas o flores dentro de la cazuela alrededor del cuenco y vertemos el agua, la proporción que usamos será por cada vaso de hojas pondremos medio vaso de agua.

Dejar un comentario