¿Que es el Cold Cream?
Muy poca gente conoce el Cold cream y menos que usos tiene, tú sabrías contarme algo ¿para qué sirve? ¿De qué está compuesto? Y ¿para que se usa? Si no conoces las respuestas de estas preguntas yo te voy ayudar.
Nos vamos a remontar unos cuantos años atrás, justamente sobre el año 150 D.C, donde Galeno un medico griego muy requerido por su sabiduría y grandes investigaciones, realizo una mezcla con 3 ingredientes que dio un resultado asombroso.Era un ungüento denso que ayudaba a proteger la piel deshidratada, impidiendo que las condiciones atmosféricas estropearan la piel de la gente e incluso suavizaba las zonas más ásperas como los talones, las rodillas y los codos. Con el paso del tiempo ese ungüento se empezó a utilizar en la piel de los bebes por su gran poder emoliente.
El cold cream se realizaba en las oficinas de farmacia como una fórmula magistral, esto sucedió durante muchos años pero en la actualidad se realiza en su mayoría en laboratorios cosméticos donde han variado la fórmula original para dar una textura diferente y poder incorporarlo a otras formulas cosméticas. De este modo nos podemos encontrar en el mercado cremas de manos, gel limpiadores, cremas corporales y cremas para bebes
¿En qué ocasiones se usa el cold cream?Anteriormente ya hemos comentado los beneficios que nos ofrece el cold cream por lo que lo usaremos cuando nos encontremos con una piel corporal extremadamente seca, manos agrietadas y estropeadas, pies ásperos y con durezas, rodillas y codos secos, piel sensible y reactiva (aquella que le da reacción la mayoría de las cremas corporales), pieles con alteraciones como soriasis y/o piel atópica y por último la piel de los niños.
Ya te he contado las maravillas que hace el cold cream y seguro que hay una pregunta que te va por la cabeza, ¿y el efecto frio? En ningún momento has dicho nada al respecto….. es una pregunta muy frecuente: ¿da frio? Y la respuesta es NO, tan solo da un poco de frescor pero no frio, no se trata de un gel frio con el que ayudamos a la circulación cuando tenemos pesadez de piernas
¿De qué está compuesto?Ahora después de hablar de las virtudes y los usos que tiene el cold cream, te voy a explicar cómo está compuesto. Los Ingredientes principales son 3: agua de rosas, aceites y cera de abejas.
Que hace cada ingrediente en la formula:
El agua de rosas: todas la cremas llevan agua y es el ingrediente con mayor por porcentaje, en este caso en lugar de poner un agua y ya está, se pone el agua de rosas que le dará un efecto calmante, ayuda a descongestionar y al mismo tiempo favorece la creación de nuevas células.
El aceite: en este caso podemos usar cualquier aceite que queramos, pero el que se usa normalmente es el aceite de almendras dulce, será el encargado de calmar la sensación de picor y mal estar de la piel
La cera de abejas: tiene propiedades emolientes, por lo que nos ayudara a mantener la piel hidratada impidiendo que perdamos o se dañe nuestra barrera hidrolipidica.
Ahora te voy contar como lo puedes hacer, es muy sencillo vamos a usar los ingredientes que hemos visto antes pero hay que añadir alguno más para dar una textura suave y nada grasosa.
Formula Cold Cream
Esperma de ballena |
14g |
10g |
|
56g |
|
Agua de rosas |
20g |
Borato Sodio |
0.5g |
Esencia de rosas |
11 gotas |
Es una crema consistente, emoliente, con alta extensebilidad y buena apariencia cosmética. Al ser aplicada se rompe la emulsión y produce un efecto refrescante.
Si no te apetece o no tienes tiempo para hacerla, siempre puedes comprarla y cuidar tu piel
Puedes intentar fabricarla, o ya sabes que la puedes comprar en formato de 250g y 1kg.
Dejar un comentario