Aceite de Ricino
El aceite de ricino es un aceite vegetal casi incoloro o ligeramente amarillo de aspecto líquido viscoso y de tacto graso.
Tiene diferentes usos tanto en la cosmética facial y corporal como en la cosmética capilar:
- Tiene propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias, se una para combatir el acné y la piel irritada
- Efecto hidratante, ayuda a mantener la humedad en la piel, por lo que es ideal para la piel seca
- Limpieza, por su contenido en triglicéridos facilitan la eliminación de la suciedad en la piel.
- Acelera el crecimiento de las pestañas
- Atenúa las ojeras, aumentando el flujo sanguíneo en la zona
También es un aceite muy usado en la cosmética capilar y es apto en el Metodo Curly, es un aceite poco penetrante y que crea una película protectora en el cabello, así es capaz de retener la hidratación, también ayuda a controlar el encrespamiento y da brillo y suavidad al cabello:
- Estimula el crecimiento del cabello
- Reduce la fragilidad del pelo
- Previene la aparición de caspa
Tipo de piel indicada
- Piel seca
- Piel deshidratada
- Cabello seco
- Cabello con tendencia a caspa
- Puntas abiertas
Nombre INCI: Ricinus communis seed oil
CAS: 8001-79-4
Parte de la planta usada: las semillas del Ricinus communis L. y el método de obtención es por presión en frio a partir de las semillas
Composición en ácidos grasos
- Ácidos grasos saturados
- Acido plamitico 1 -2
- Acido esteárico 1 – 2
- Ácidos grasos monoinsaturados
- Acido oleico 3 - 7
- Ácidos grasos poliinsaturados
- Acido linoleico 5 - 7
Dosis de uso:
Hasta el 100%.
Creamimos no se hace responsable ni del uso ni de la forma de aplicación de este producto.